“Data! Data! Data!, I can’t make bricks without clay.”, esta tremenda frase resume el "estilo Holmes", análitico, mientras piensa callado, habilidad visual muy desarrollada y la rapidez de procesar pensamientos y atar cabos sueltos para tirar una hipotesis que al final está muy cerca de la verdad.
Guy Ritchie (ya liberado del Kabal y Madonna) revive a la leyenda inglesa creada por Sir Arthur Conan Doyle a finales del 1887. Las aventuras de éste personaje lograron tal popularidad en Inglaterra que cuando Sir Arthur Conan Doyle falleció, su residencia en Londres fue convertida en el 221B de Baker Street y es hoy el museo "Sherlock Holmes".

YingYang: Holmes cuenta con muchas habilidades que lo van destacando conforme resuelve sus casos creando respeto y admiración en la policía de Scotland Yard, aun así no es perfecto, pueda caer en análisis contemplativos infinitos o creaciones poco prácticas, su contra parte, mejor dicho su contra-peso es el Dr. Watson hábilmente interpretado por Jude Law que encarna al verdadero caballero inglés educado, discreto, elegante y sin huirle a los golpes o al manejo de armas, así acompaña a Holmes en su lucha contra el mal.
Complementan esta entrega los clásico malos, misteriosos y con poderes políticos, poderes extraterrenales como Lord Blackwood con todas las ansias de poder para gobernar a sus cercanos y después al resto del mundo !!MUAJAJA. El lado femenino no puede faltar con dos Ladies que representan el rol de la mujer en aquellos años por una lado la conservadora institutris, dedicada a tareas del hogar, delicada y entregada a su amor (por Watson) y por el otro lado la mujer combatiba que sin dejar de lado su fenimidad maneja armas, corre y enfrenta a los hombres, sin embargo sus sentimientos hacia Holmes la hacen preza de las circunstancias que el que será el archienemego de Holmes, "El profesor Moriaty" aprovechará.
A Destacar:- Vivir el Londres del siglo XIX que se convierte en otro protagonista muy importante, ver como se construye el emblemático "Puente de Londres", el clásico clima nublado, la indumentaria y sus construcciones crean el ambiente perfecto para resolver misterios de verdad (no como Scooby doo)
- El respetuoso equilibrio logrado en los dos personajes principales (Holmes/Watson) con toda la base de Doyle y la actualización a hombres de acción de Ritchie.
- Los FX sin igual, para crear el Londres antiguo, las escenas de acción y malevolos trucos de Lord Blackwood, y como no mencionar la escena de las varias explosión donde se ven atrapados Holmes, Irene y Watson la cercania de lso actores en las explociones y la caida de material sobre ellos hacen una secuencia muy bien lograda.
Recomendación: TOOOTAAALMENTE, Seguro te va a gustar, ver Londres (conocerlo o recordarlo) o por el carácter de Holmes que logra ser una mezcla entre Dr.House y Gil Grissom de CSI Las Vegas. Este estreno deja muy alta la barra para las siguientes películas que vengan este 2010, ¿no?, tu que opinas?
>> Checa en nuestro canal de YouTube PorquemegustaelCine las escenas de detras de camaras para esta super producción.
solo por info......? esque consideras apta esta pelicula para menores de 12.... o bien esperamos su presentacion casera en video club para no impactar a los peques????:) gracias por el consejo
ResponderEliminara+